top of page

Mónica Álvarez Herrasti (Ciudad de México, 1974) es artista visual. Su trabajo se ha presentado en Italia, Honduras, España, Cuba, Alemania, Estados Unidos y México en más de 50 exposiciones tanto colectivas como individuales.

En 2022 fue reconocida Por Luxemburgo Art Prize por su trabajo sobresaliente.

 

Ha sido reconocida con el Estímulo a la creación artística otorgado por el Fondo Municipal de Cultura de Saltillo, 2006; fue becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes a través del Programa Jóvenes Creadores 2004-2005, y el programa Estudios en el Extranjero 2000-2001 y 2001-2002; recibió el Estímulo del Instituto Nacional de Cinematografía de México, 2004. Fue beneficiaria del Programa de Residencias Artísticas FORCA para artistas del Norte de México, 2012 y acreedora al apoyo de Proyectos de Inversión en la Producción de Pintura Nacional del INBA, 2012. Su trabajo ha sido seleccionado para formar parte del catálogo Arte Laguna Prize, 2015 y el Catálogo Conmemorativo de los 20 años del Programa Jóvenes Creadores del FONCA.

 

Sus trabajos forman parte de las exposiciones permanentes del Museo de Artes Gráficas de Coahuila, en México y del Museo de San Juan de las Alazanas, en Arteaga, Coahuila.

2023

- Colectiva de dibujo  Sonidos Negros. Drexel Galería. San Pedro Garza García, Nuevo León.

- Exposición permanente. Galería Vórtice. Ciudad de México.

2022

- Colectiva y subasta  Homenaje al surrealismo. Centro Cultural Plaza Fátima. Monterrey.

- Colectiva Unrealistic X. Galería Vórtice. Ciudad de México.

- Colectiva We are Humans. Galería Vórtice. Ciudad de México.

- Colectiva Esfera Aural. Galería Vórtice. Ciudad de México.
- Colectiva Welcome Wilkomen. Galería Vórtice. Ciudad de México.
- Colectiva itinerante Cuando yo era menos grande. Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle. Oaxaca.

2021

- Individual Señuelos. Drexel Galería. San Pedro Garza García. Nuevo León.
- Colectiva itinerante Ausencia y Memoria. Academia Interamericana de Derechos Humanos. Centro Cultural Casa La Besana. Saltillo, Coahuila, México.
- Colectiva itinerante Cuando yo era menos grande. Proveedora Reforma. Oaxaca. Feria del Libro de Oaxaca, FILO.
- Diario de un encierro. Bitácora virtual organizada por Liquen Agencia de Arte.
- EXPOSICIÓN PERMANENTE. Museo Dom. Saltillo, Coahuila.
- Colectiva Tiempos Modernos. Galería Vórtice. Ciudad de México.
- Colectiva Season Finale. Galería Vórtice. Ciudad de México.
- Colectiva digital. Red MARCO. Red de Mujeres Artistas Contemporáneas. Buenos Aires,  Argentina.

2020           

- Colectiva itinerante Ausencia y Memoria. Academia Interamericana de Derechos Humanos. Centro Cultural Casa La Besana. Saltillo, Coahuila, México.

- Diario de un encierro. Bitácora virtual organizada por Liquen Agencia de Arte.

- Exposición permanente. Museo Dom. Saltillo, Coahuila.

- Exposición permanente. Drexel Galería. Monterrey, México.

-Exposición permanente. Galería Vórtice. Ciudad de México. 

- Colectiva Artistas residentes. Galería Vórtice. Ciudad de México. 

2019

- Colectiva Bienvenido Welcome. Galería Vórtice. Ciudad de México. 

- Colectiva Summer Exhibit. Galería Vórtice. Ciudad de México. 
-Colectiva de gráfica Registros. Galería Centro Morelense de las Artes. Cuernavaca, Morelos.

2018

- Individual Amnesia. Galería El Cerdo de Babel. Saltillo, Coahuila. 
-Colectiva Derivas colectivas. Galería 19. Las Bodegas. Tepoztlán, Morelos.

2017

-Colectiva Signos Vitales. Galería La Bodega. Tepoztlán, Morelos.

-Colectiva 5ta Feria de Arte BEART. Galería Bosques de Alerces. Ciudad de México.

 

2016

-Colectiva Contemporáneo Coahuila. Galería del Instituto de Cultura de California. Tijuana.

2015

-Colectiva Coahuilenses. Colección del MAG. Museo de Artes Gráficas. Saltillo, Coahuila.

-Colectiva Arte Laguna Prize Biennale. Nappe Arsenale. Venecia, Italia.

- Individual Hermanas. Centro Cultural Casa Purcell. Saltillo, Coahuila.

-Individual Hermanas. El Morillo. En el marco de ARTECSÉNICA. Saltillo, Coahuila.

-Individual Hermanas. Rincón Francés. Saltillo, Coahuila.

2014

-Colectiva Patrimonio Artístico de la Universidad. Antiguo Banco Purcell. Saltillo, Coahuila.

-Colectiva. Artistas coahuilenses. Centro Cultural Vito Alessio Robles. Saltillo, Coahuila.

2012

-Colectiva TAKT project. Galería Tapir. Berlín, Alemania.

2011

-Colectiva Estampas. Museo Coahuilense de la Estampa. Piedras Negras, Coahuila.

-Colectiva Minotauro. Galería Minotauro. Saltillo, Coahuila.

 

2009 

-Colectiva Jóvenes Creadores. 20 años. Biblioteca José Vasconcelos. Ciudad de México.

-Colectiva Blanco y Negro. Instituto Coahuilense de Cultura. Saltillo, Coahuila.

-Colectiva Blanco y Negro. Galería Teatro Isauro Martínez. Torreón, Coahuila.

-Colectiva Permanencia Voluntaria. Centro Cultural Casa Purcell. Saltillo, Coahuila.

 

2008      

-Individual Mind the Gap. Centro Cultural Casa Purcell. Saltillo, Coahuila.

-Individual Mind the Gap. Centro Cultural L. Dávila Rumayor. Arteaga, Coahuila.

-Individual Mind the Gap. Galería los Arquitos. ICA. Aguascalientes.

-Colectiva Como Pedro por mi casa. Librería Central. Barcelona, España.

2007 

-Colectiva Con las mejores intenciones. Centro de las Artes. Holguín, Cuba.

-Colectiva Enrolarte. Casa de Cultura. Piedras Negras, Coahuila.

2006 

-Colectiva Regalarte. Centro Cultural Casa Purcell. Saltillo, Coahuila.

-Individual Señoras. Festival Cultural de Coahuila. Nueva Rosita, Coahuila.

-Colectiva Enrolarte. Museo de las Culturas. Saltillo, Coahuila.

-Colectiva De la imagen al verbo. Centro Cultural Teatro García Carrillo. Saltillo, Coahuila.

-Colectiva Imaginarios. Museo de las Culturas. Saltillo, Coahuila.

-Colectiva Creación en movimiento. Jóvenes Creadores 2004-2005. CNA. Cd. de México.

-Colectiva Creación en movimiento. Jóvenes Creadores 2004-2005. CCTM. Monterrey.

2005

-Colectiva Creación en movimiento. Jóvenes Creadores. Generación 2004-2005. Casa de Cultura. Morelia, Michoacán.

 

2004

-Individual ¡Esquina bajan! Cultura a 600 watts. Ciudad de México.

 

2003

-Colectiva MFADT Design and Technology. Arnold & Sheila Aronson Galleries. Nueva York.

 

1994              

-Colectiva Comicasa La Moira. Ciudad de México.

-Colectiva Intolerancia Consumatum Est. Casa del Inquisidor. Ciudad de México.

 

1990 

-Colectiva Retratos. Paraninfo Universitario. Tegucigalpa, Honduras.

bottom of page